Mi blog de brujo

A pesar de que desde 1325 tenemos referencia de los juegos de naipes, no es sino hasta 1392 que aparece la primera mención a una baraja de Tarot, cuya confección había sido encargada al impresor Jacquemin Grigonneur.

Konstantinos Pietros Kavafis (Alejandría, Egipto, 1863 - 1933), es considerado el poeta griego más importante de los últimos dos mil años. Trabajó como periodista y funcionario y, aunque publicó poco en vida, tras su muerte su obra cobró una influencia cada vez más vasta y profunda.

Todas las tardes, al salir de la escuela, los niños jugaban en el jardín de un gran castillo deshabitado. Se revolcaban por la hierba, se escondían tras los arbustos repletos de flores y trepaban a los árboles que cobijaban a muchos pájaros cantores. Allí eran muy felices.

Un rasgo común a la mayoría de las consultas es la previsión del tiempo: ¿cuándo ocurrirá? ¿cuándo llegará ese cambio tan anhelado? ¿durante cuánto tiempo tengo que cuidarme de tales o cuales aspectos de los que intentan prevenirme las cartas?

La vista es tan preeminente como sentido, que en las prácticas meditativas a veces es necesario cerrar los ojos para centrarnos en nosotros mismos y no distraer la mente con lo que llega hasta nuestros ojos. Comparativamente en cuanto a desarrollo, el oído y el olfato representan una porción mucho más pequeña de nuestro campo sensorial, por lo que...

Mulá Nasrudín es un personaje de la literatura sufí cuyas hilarantes historias se ocupan, desde antiguo, para hacernos pensar y, al mismo tiempo, para que nos burlemos de nuestras propias tonterías. Os dejo aquí con una selección de tres historias que, de seguro, os serán de sabroso y buen provecho.

Existe la leyenda de que Thoth - dios de la sabiduría y equivalente a Hermes Trismegisto en la antigua Grecia - regaló a la Humanidad un libro escrito en 78 láminas de oro llamado TARO (Ta: La Verdad; Ro: El camino). Se trata, pues, del Camino de la Verdad. Aquél que desee acercarse, debe partir por...

Quizás por su belleza y por el calor que emana, o tal vez porque nos permitía ahuyentar a las bestias y espantar a los insectos, o porque la caída de un rayo desde el cielo tormentoso nos regalaba el poderoso tesoro de un árbol en llamas, el fuego es desde antiguo considerado un elemento sagrado. Una vez se le tenía,...

Tras la muerte del Buda Gautama el budismo salió de la India que le vio nacer y alcanzó lugares tan lejanos como China y Japón. El budismo zen es la escuela budista japonesa. La palabra zen es versión nipona de la palabra china chânna que, a su vez, proviene del sánscrito djânna que significa "meditación profunda". El zen se caracteriza...