¿Cómo Leer el Fuego de las Velas?

22.08.2024

 Desde siempre, la historia humana ha estado vinculada directamente al fuego: gracias a su luz y su calor, nos ha iluminado, protegido de las fieras y los elementos, o ayudado a conservar y elaborar nuestros alimentos para hacerlos más digeribles y seguros.

 Su luz nos conecta directamente con la energía del Sol, que en distintas culturas ha representado a la divinidad en tanto sostenedor de vida y majestad que derrota a las tinieblas. Tener fuego era tener tanto el cobijo del calor como la luz que revela la realidad. Luz también es el Saber, en contraposición a la Ignorancia de las tinieblas.  

 El fuego es poderoso: así como purifica, también puede destruir. De igual manera que su luz nos guía, también puede cegarnos. El mismo fuego que calienta la casa en invierno, puede convertirse en el monstruo que devora la vivienda y calcina a sus moradores. 

  Al fuego, como a la divinidad, se le agradece, se le cuida y, sobre todo, se le respeta.  

 Desde que lo descubrimos, hemos considerado al fuego como algo mágico. Las llamas nos han acompañado desde siempre en nuestros ritos sagrados, y es un elemento central en todo ritual. Así es como, desde tiempos ancestrales, las formas y detalles que brindan las llamas de las velas al arder, eran asumidas como presagios e indicios claros de acontecimientos que, de otra manera, no habría sido posible saber. 

 Estos principios, considerados por el mundo docto como meras supersticiones, forman parte de las prácticas mágicas de todos los pueblos de la tierra. A continuación, paso a enumerar aquellos que, en distintas tradiciones, siempre han sido mencionados como los más importantes.


Danzas de la Llama

Movimiento hacia la Izquierda: Respuesta negativa. No consecución de proyectos o ideas. Acontecimientos en contra, adversidad, desánimo.

Movimiento hacia la Derecha: Respuesta positiva. Acontecimientos provechosos. Reconciliaciones. Buenas noticias en el amor. Posibilidades de ascensos y mejoras laborales. Recuperación de la salud.

Movimiento en espiral o en zigzag: Danza de advertencia. Necesidad de mantener cautela y sosiego en el mundo y en las comunicaciones con los demás. Aparición de dificultades. Enemigos. Planes que se frustrarán. Las previsiones no se darán como se imagina. No es momento de tomar decisiones. Falta de buena base económica, apoyos o avales. Es mejor guardar los planes, y no revelarlos hasta una nueva oportunidad.

Movimiento abombado: Si la llama se ensancha y se estrecha en la zona de la base, a "espasmos", indica que no hay nada en concreto y que es un momento en que los acontecimientos pueden cambiar en cualquier sentido. La fuerza debe madurar antes de poder plasmarse en un trabajo o acontecimiento concreto. Aconseja la búsqueda de nuevos puntos de vista, pero siempre entre nuestras personas más íntimas. Además, siempre es indicativo de mirar hacia atrás para ver qué paso realizado es el que ahora nos trae dificultades. 


Tamaño de la Llama

 Se trata de las crecidas o decrecidas del fuego, siempre de manera involuntaria y cuando la mecha de la vela está en óptimas condiciones, sin que exista agente externo que pueda influir en el proceso de arder.

Aumento de Luminosidad: Indica la llegada de una energía positiva en un momento en donde el consultante necesita hacer frente a problemas. Es un indicativo de la necesidad de apartarse de vicios, personas sospechosas o cualquier elemento negativo en la vida actual. Sugiere soledad para reflexionar, replanteamiento de proyectos y búsqueda de paz y tranquilidad.

Elevación repentina de la Llama: A nivel general, puede considerarse de buen augurio. Manifiesta suerte sorpresiva, devolviendo al consultante la fe que había perdido.  


Otros Efectos a tener en Cuenta

Crepitación sin chispas: A veces, durante una combustión normal, la vela crepita. Si esto se repite, debe ser interpretado como una advertencia de accidentes, problemas producto de distracciones o emociones desbordadas que ponen en peligro nuevos planes o proyectos. En general, es un anuncio de sorpresas: lo que va bien puede detenerse; en cambio, lo estancado puede verse en movimiento de manera imprevista.

Crepitación con chispas: Siempre es advertencia de errores o fallos cometidos por el propio consultante, y que afectarán a terceras personas, o a la consecución de sus planes.

Aparición de un punto de luz en el pabilo: Con independencia del tono que luzca esta aparición de color, siempre debe entenderse como una respuesta positiva. Prosperidad, éxito, buen momento para las inversiones o para el cobro de deudas pendientes.

Formación de varios puntos de luz en el pabilo: Adquisición de nuevos conocimientos que beneficiarán al consultante. Descubrimientos importantes, sean del tipo que sean, que iluminarán una solución. Entrada de nuevos miembros al círculo familiar.

Aparición excesiva de humo: Confusión y momentos de incertidumbre. Necesidad de apartarse decididamente de cualquier situación que esté entorpeciendo el avance personal, sea del tipo que sea.

Extinción repentina de la llama: Si no hay corrientes de aire y la combustión se desarrolla con total normalidad, este acontecimiento suele tomarse como un mal presagio. Accidentes y desgracias de difícil solución. Fracaso. Respuesta absolutamente negativa.  

Aparición de colores: Pueden aparecer en la llama misma o como chisporroteo, y deben ser tomados como un mensaje importante:

  • Rojo: Vitalidad, energía y fuerza. También confrontación, lucha y conflicto.

  • Azul: Si el color aparece más allá de su presencia normal en la llama, indica una conexión espiritual muy fuerte. Indica que se tendrá la paz y serenidad necesarias para proceder respecto de lo que se consulta.
  • Verde: Temas de salud que se resolverán favorablemente.
  • Naranja excesivo: Necesidad de aclarar y ordenar la vida afectiva y sexual.
  • Amarillo excesivo: Buena suerte en juegos de azar. Buenas noticias en el ámbito económico y laboral.