La Carga Energética de los Arcanos Mayores en su Lectura

Un aspecto relevante a tener en cuenta al momento de interpretar una tirada de cartas, es la valencia energética de cada uno de los Arcanos Mayores y cómo éstos, de acuerdo a su particularidad, van a influirse mutuamente en el juego. Suele ser un error relativamente frecuente interpretar los Arcanos como si cada uno tuviese la misma carga de energía y, en consecuencia, dar por duraderas circunstancias que son inestables y viceversa. En este artículo, me propongo aclarar este punto, así como aportar ejemplos de interpretación en una lectura real donde sólo eché mano a los Arcanos Mayores.
En términos de su carga energética, los Arcanos Mayores del Tarot se pueden agrupar en tres conjuntos:

- El Loco
- El Mago
- La Sacerdotisa
- El Juicio
- El Mundo

- La Emperatriz
- El Emperador
- El Sumo Sacerdote
- La Justicia
- El Ermitaño
- La Fuerza
- La Muerte
- El Diablo
- La Torre
- El Sol

- Los Enamorados (excepto en cuestiones de amor o vocación, en donde es carta fuerte)
- El Carruaje
- La Rueda de la Fortuna
- El Colgado
- La Templanza
- La Estrella
- La Luna (la más inestable de todas)
Las cartas neutras se ven afectadas por la valencia fuerte o inestable de los arcanos que las rodean. Las cartas fuertes se imponen, para bien o para mal, y pronostican circunstancias duraderas o que dejarán una huella importante. Las cartas inestables, en cambio, indican un tiempo de cambios, situaciones que no prosperan o que necesitan de un cuidado especial para hacerlas prosperar. Las cartas fuertes pueden perturbarlas de manera significativa.

Por último, es necesario tener en cuenta que estas valencias se refuerzan entre sí, y que puede existir enfrentamiento entre cartas fuertes. Son las llamadas cartas enemigas. Al estar juntas en la misma tirada, indican conflictos importantes, ya sea de carácter interno o externo. Estas cartas enemigas son El Sumo Sacerdote y El Diablo, y también La Fuerza con La Muerte.
El Sumo Sacerdote y El Diablo, se enfrentan furiosamente, señalando un conflicto entre el compromiso y el egoísmo, la verdad y la mentira, el dogma y la subversión. La Fuerza y La Muerte muestran un conflicto entre un tiempo viejo que debe dar paso a lo nuevo, y lo nuevo que no acaba de nacer. En esta batalla, La Fuerza tiene a favor su energía y vigor que, sin embargo, se agota frente a la eternidad que acompaña a La Muerte.
Si gana La Fuerza, habrá una renovación y se sacará lo mejor del pasado para construir un nuevo futuro. Si, por el contrario, gana La Muerte, se deberá asumir pérdidas significativas y resignarse a comenzar de cero.

Dentro de las cartas inestables, es útil tener en consideración que La Luna, al tratarse de un astro que cambia día a día, es la más inestable de todas las cartas. Pronostica un tiempo de incertidumbres, certezas que se hacen humo de un momento para el otro, y un tiempo de gran confusión en donde es mejor esperar a que el propio ritmo de los acontecimientos comience a decantar los hechos y, mientras, confiar en la propia intuición.

Por otra parte, La Estrella es una carta tan positiva que, incluso viéndose afectada por cartas de gran repercusión como La Muerte o La Torre, sólo ve retrasada su influencia pero nunca se encuentra anulada. En el peor de los casos, con La Estrella presente aunque perturbada por estas influencias negativas, será signo de que el consultante no conseguirá ahora lo que desea, pero la vida le recompensará entregándole lo anhelado en un futuro, y con mucho mayor beneficio.

En el ámbito judicial, dos cartas estrechamente relacionadas son La Justicia y El Juicio. La primera abre el procedimiento, y la segunda lo cierra. Si aparece en primer término El Juicio, indica un cierre favorable que abre un periodo de reordenamiento, o un juicio que se resuelve y otro que se abre como consecuencia de aquella primera sentencia. Por otra parte, cuando La Justicia aparece en primer lugar, el procedimiento se llevará a cabo con pulcritud y la sentencia será la justa de acuerdo a derecho, sea ello o no del agrado del consultante.
A continuación, pasaré a analizar tres tiradas hechas con los Arcanos Mayores. Se trata de consultas reales.
1er caso: un conflicto laboral.

La Sra A. consulta por un conflicto que actualmente está viviendo con su superior. Para analizar esta situación, decidí utilizar la Tirada Completa de los Arcanos Mayores.
- 1era línea: Pasado. Arcanos II, XVII, III, VIII, V, XI, VI.
- 2a línea: Presente. Arcanos X. XVIII, IIII, XVI, XX, I, XXI.
- 3a línea: Futuro. Arcanos XXII, VII, XV, VIIII, XIII, XVIIII, XIV.
- Bloque izquierdo: Pasado. Arcanos II, XVII, III, X, XVIII, IIII, XXII, VII, XV.
- Bloque derecho: Presente. Arcanos V, XI, VI, XX, I, XXI, XIII, XVIII, XIIII.
- Fila Central: Futuro. VIII, XVI, VIIII.
- Conclusión: Arcano XII.
- Esquinas: Arcanos II, VI, XXII, XIIII.
- Centro: Arcano XVI.
La consultante posee los conocimientos necesarios como para encaminar una excelente carrera profesional. Hay una mujer que la considera como una de las imprescindibles dentro de la empresa. En este transcurso, ha sido evaluada y cuenta con el respaldo de personas importantes, incluso a pesar de haber pasado por momentos personales muy difíciles que pudieron repercutir en la percepción que de ella se tenía en el trabajo. En resumen, la Sra A. posee un sólido apoyo y el reconocimiento probado de sus superiores.
Sin embargo, en este último tiempo la situación ha sufrido un drástico cambio negativo, y sólo ve incertidumbre. Las cartas relatan que también existe un hombre en el trabajo, que siente que la situación se está volviendo incómoda (otros trabajadores ya se han quejado a un alto cargo de la empresa), y presiente que todo evolucionará a peor en el futuro inmediato. Se trata de alguien con poder, aunque sin acceso inmediato a lo que sucede en esta unidad de trabajo, por lo que todavía no acaba de percibir al completo la enorme carga de problemas que se ha ido generando con la incorporación de esta nueva directiva. En el centro de la tirada, La Torre indica una conmoción que, para el caso de la consultante, es un auténtico desastre. Ha llegado a plantearse un cambio de trabajo, tras largos años de fidelidad a su trabajo. A pesar de todo, las cartas indican que sabrá poner límites y seguir adelante profesionalmente. Saldrá de este momento ingrato, tomando una decisión que implicará poner en conocimiento a los cargos superiores respecto de lo que le ocurre, consiguiendo así una protección efectiva.
La situación evolucionará rápidamente a más caos y demostraciones de autoritarismo. Esta persona no quiere considerar ninguna otra forma de relacionarse con su personal a cargo. Si vemos en diagonal, podemos unir El Diablo con El Colgado. Estas cartas simbolizan al Amo y al Esclavo, y muestran claramente cómo concibe la nueva jefa las relaciones laborales: una humillación constante que pide, de continuo, gestos de sumisión. La Sra A. deberá poner gran cuidado en los detalles, además de saber mantenerse lejos de la amenaza, ya que esta jefa buscará cualquier excusa para hacerle saber quién manda y cómo tiene que doblar el lomo ante su sargenta.
Habrá cambios en el personal, y seguramente esta persona acabará dejando la dirección del departamento. Esto significará un cambio a positivo para la Sra A. En la línea central, las cartas hablan de que muchos de los problemas generados saldrán a la luz, y que ello decidirá la suerte de la jefa. El Colgado, como conclusión, indica que la situación aún debe madurar y que la consultante, aunque le cueste, deberá esperar y morderse la lengua en una situación difícil.
Como dato curioso, se puede trazar en la tirada una diagonal desde El Diablo (abajo, junto a El Ermitaño) hasta arriba, con el Sumo Sacerdote: dos cartas enemigas, que se encuentran unidas por La Torre en el centro de la diagonal. Este lazo simboliza a la perfección lo que ocurre entre la consultante y su jefa. No existe posibilidad de acuerdo, puesto que cada una de ellas enfoca la relación laboral desde ámbitos completamente distintos, y están condenadas a llevarse como el perro y el gato mientras trabajen juntas. No se soportan, y esto es mutuo. En cualquier caso, y como ya advierte El Colgado y nos recuerda el contexto aportado por la Sra A., quien tiene el poder aquí es la jefa y la consultante deberá aguantarse los ladridos, con la fe de que esta situación sólo se prolongará durante algún tiempo y luego acabará.
2o caso: una orientación general.
La Sra D., de 51 años y signo zodiacal Géminis, se acerca para una lectura general que incluya un consejo para este momento de su vida. Tiene varios frentes abiertos, por lo que requiere de un enfoque global. Para ello, elegí la Tirada del Árbol de la Vida.

Kether: Arcanos II y XVI.
Hokhmah: Arcanos XXII y III.
Binah: Arcanos VIIII y V.
Daath: Arcanos I y XI.
Khesod: Arcanos XV y VI.
Geburah: Arcanos XIII y IIII.
Tiphareth: Arcanos XX y XXI.
Netzakh: Arcanos XIIII y XVII.
Hod: Arcanos VIII y X.
Iesod: Arcanos XII y XVIIII.
Malkuth: Arcanos VII y XVIII.

Géminis se encuentra en el sendero que une Binah con Tiphareth; en consecuencia, partiremos desde aquí, develando esta tendencia que vertebra su ciclo actual: tiene a El Ermitaño y El Sumo Sacerdote, más El Juicio y El Mundo. La consultante está pasando un periodo de vida donde se hace necesaria una introspección; ello se expresa en una marcada necesidad de soledad y reposo. Al mirar hacia el pasado, El Ermitaño refiere a un proceso interno de contemplación de los sucesos que la tienen marcada desde hace algún tiempo.
Por otra parte, El Ermitaño se encuentra dando la espalda a El Sumo Sacerdote, un arcano que simboliza aquellos compromisos que se dan entre parejas, socios, o amistades. La Sra D. prefiere, por lo pronto, evitar nuevos compromisos, ya que no quiere condicionamientos de grupo o exigencias de pareja que la descentren del proceso de reenfocar su vida. Antes bien, se siente más a gusto con la meditación y la libertad de la soledad, que facilitan la digestión de la historia de aquellos compromisos que acabaron por no fructificar.
Desde otra perspectiva, estas cartas también se relacionan con la vejez, con los profesionales de la salud y los terapeutas. Efectivamente, la Sra D. ha visto desarrollarse, en estos últimos años, una enfermedad crónica que la ha llevado a visitar a distintos especialistas.
Su condición se ha agravado en los últimos meses, con dolores que la han llevado a caminar con un apoyo (igual que El Ermitaño con su bastón). Su necesidad actual de prudencia, estabilidad y reposo responden, en gran medida, a su nueva realidad corporal.
Ella, acostumbrada a un ritmo frenético de trabajo, ha tenido que parar y comenzar a tomar muy en serio su dieta y su estilo de vida, que venía repercutiendo negativamente en su estado de salud. El Sumo Sacerdote prueba su voluntad de cumplir con todos sus compromisos, a pesar de sus dificultades actuales; no obstante, El Ermitaño dándole la espalda también sugiere que no estará dispuesta a sacrificar su necesidad de reposo, a cambio de agradar las exigencias de quienes tenga a su alrededor.
Por último, estos dos Arcanos indican dos formas de aprendizaje: una, basada en la reflexión respecto de su propia experiencia, y otra que se da cuando estamos dispuestos a escuchar a un experto y poner en práctica sus prescripciones. En este caso, ca combinando su instrospección con aquello que ha ido aprendiendo de sus médicos, abogados u otros consejeros.
Observamos también en Géminis los arcanos El Juicio y El Mundo. Estas dos cartas finalizan, en ese orden exacto, el gran ciclo de los Arcanos Mayores. Se trata de dos Arcanos neutros, influidos aquí por las cualidades de El Ermitaño y El Sumo Sacerdote.
Esta mezcla de paciencia y compromiso, reflexión y apertura al aprendizaje, independencia y consecuencia con la palabra empeñada, le permitirá cerrar una etapa de manera completa y provechosa. Verá superadas grandes angustias, dejando atrás lo que no aporta a su crecimiento personal y siendo capaz de establecer un sólido punto de apoyo para avanzar hacia la paz consigo misma, y hacia el resurgimiento de una vitalidad que ha llegado a creer perdida.

La Entrada a la lectura del Árbol de la Vida se encuentra en la Shekhinah o puerta de acceso a la iluminación, que habita en la séfira Malkuth. Nos encontramos aquí con El Carruaje y La Luna. Se trata de dos arcanos inestables (La Luna, como ya apuntamos al inicio, es de máxima inestabilidad). La actividad de la consultante, en la realidad externa, se desenvuelve en medio de incertidumbres. Hay un viaje que debe ejecutarse, quizás cruzando el mar (simbolizado por el agua de La Luna), y cuyas perspectivas permanecen todavía sumergidas en tantas dudas.
Las decisiones que debe tomar en su trabajo también sufren por esta falta de certezas, y ella misma se encuentra en ocasiones desanimada y triste, aún cuando desde fuera pareciera llevar con toda seguridad las riendas de sus asuntos. Será bueno señalar que, al igual que la noche es seguida por el día, las incertidumbres se trocarán finalmente en certezas. Ya lo dice el dicho: no hay mal que dure cien años.

La séfira Iesod simboliza la intimidad, los lazos de sangre y el hogar. Aquí, tenemos a El Colgado y El Sol. Una carta inestable, seguida de una carta fuerte y muy feliz. La cliente se halla en un momento en que su hogar, en tanto lugar propio en donde descansar, ha sido puesto en pausa. Había emigrado, dejando atrás sus propiedades para adquirir otra en el país de llegada. Lamentablemente, este proyecto no fructificó de la manera que hubiese esperado. Actualmente, se encuentra pendiente de la venta del piso adquirido en el nuevo país, dejándola todo esto a la deriva.
El Colgado nos expresa, en esta posición, que la construcción del nido ha sido puesta en pausa por la vida. Si bien es cierto que no se trata de una situación cómoda, al menos le ha permitido aquilatar todo lo sucedido, poner en valor su esfuerzo y el de los otros implicados, y mirar desde otra perspectiva lo que realmente requiere para establecer su nido. Al afectar la intimidad de Iesod, la vida afectiva y sexual también se encuentra pausada (de hecho, ella misma declara: "ahora no estoy interesada en ello"). Si recordamos lo visto en Géminis, es absolutamente comprensible: necesita la soledad para asimilar todo aquello que no llegó a buen puerto.
El Colgado y El Sol también implican una deuda que se ha originado en un entorno de hogar, pareja o familia. Esta deuda finalmente será pagada. El Sol presagia la resolución feliz y completa de estas preocupaciones.
Subiendo desde Malkuth, vemos que el arcano antecedente La Luna comienza ahora a resolverse en El Sol de Iesod. Esta etapa oscura e inestable quedará para la Sra. D absolutamente superada .

La séfira Hod es el lugar de las Comunicaciones. Aquí, se encuentran La Justicia y La Rueda de la Fortuna. Hay asuntos legales y conversaciones pendientes que se verán reactivados. Los hechos que se encuentren estancados se pondrán en marcha (sobre todo, aquello referido a El Colgado en la séfira anterior). Este será el el comienzo de la resolución de sus incertidumbres.

La séfira Netzakh
es la manifestación del Amor en la vida. Encontramos aquí a La
Templanza
y La Estrella.
Estas dos cartas son inestables, pero dentro de su inestabilidad
aportan cambio, calma, comunicación y esperanza. El Amor se expresará en la vida de la Sra D. en forma de comunicaciones y demostraciones inequívocas de amor
incondicional. Es probable que, en los próximos meses, comience poco
a poco a establecer una relación que culminará en el inicio de una relación de pareja, con todos los sueños e ilusiones que ello aportará a su existencia.
El pequeño árbol que aparece frente a la mujer desnuda en La Estrella, con el pájaro posado en una rama, es el recordatorio de que toda bendición que llega a la vida merece cuidado y dedicación, para que lo pequeño pueda crecer y fortalecerse. Es un mensaje cargado de fe y esperanza.
La Sra D. finalizó, con gran dolor y decepción, una relación que le dio impulso para muchos de los planes intentados, decisión de emigrar incluida. Estas cartas le muestran aquí que esas heridas se verán restañadas, y que el Amor llegará a su vida nuevamente, poco a poco, como un cauce suave que refrescará su corazón y le ayudará a recomponer su maltrecha confianza.
Paso a paso, vamos comprendiendo cada vez más aquella necesidad de retiro y soledad a la que apuntaba El Ermitaño en Géminis.

La séfira Tiphareth es el Consejo que ofrece el Árbol de la Vida a la Sra D. Aquí, tenemos a El Juicio y El Mundo. La consultante tendrá la oportunidad de cerrar una etapa de la vida y hacer cambio de página. Entonces, se librará de grandes angustias y, al mismo tiempo, reconocerá inequívocamente a quienes le acompañarán en esta nueva etapa. Presagia comunicaciones con empresas y personas de gran interés para su desarrollo.
El consejo es aprovechar las oportunidades que vendrán, para superar paso a paso sus amarguras y abrirse al inicio de un nuevo capítulo de su historia vital. Debe beneficiarse, sin dudarlo, de las oportunidades que se avecinan, para originar las condiciones que le hagan posible construir su nido. No debe perder de vista qué es lo importante en su vida. La fidelidad a sus más profundos valores y sueños es una buena brújula a la que atender.

La séfira Geburah muestra los obstáculos concretos que la Sra D. encontrará en su camino. La Muerte y El Emperador indican un cambio sobrevenido a un hombre, ya sea por tragedia, pérdida económica, enfermedad o, en el peor de los casos, muerte. Hay ilusiones de la consultante se estrellarán contra la realidad, ya que el hombre en cuestión ha cambiado, y la Sra D. poco o nada podrá hacer para ayudarle o para cambiar el rumbo de los hechos hacia algo que ella hubiese deseado.

La séfira Khesod es la riqueza material, el trabajo y la economía. Nos encontramos aquí con El Diablo y Los Enamorados. La consultante deberá escoger un camino. En relación a posibles socios, verá ciertos detalles que le harán desconfiar.
El Diablo tiene cierta cualidad de capricho y de soberbia que, para el caso, le previene de mantener la cabeza fría, y no obsesionarse con proyectos que pueden fructíferos pero que, al fin y al cabo, le distraerán de sus metas. Puede, por ejemplo, hallarse en situación de elegir entre dejar atrás un negocio fracasado o intentarlo una vez más, a sabiendas de los fiascos anteriores. O dejarse enredar en negocios que, en el fondo, ya sabe que no le llevarán a nada.
Por otra parte, Los Enamorados le brindan una salida: consultar con su corazón. Su vocación, la cercanía al mundo que le gusta o a las personas que le nutren, actuarán como una guía confiable. El peligro aquí es tomar decisiones con la promesa vana de que luego se podrá hacer lo que realmente desea. El momento ya ha llegado, y perder el tiempo dando vueltas sólo retrasará su felicidad.

Daath es la séfira oculta, la que revela lo que la consultante deberá tener constantemente en mente. El mensaje que la Sra D. debe saber, lo traen los arcanos El Mago y La Fuerza. Es importante que se mantenga centrada en sus metas. Tendrá en sus manos todo lo que necesita para poder desarrollar sus planes. Asimismo, tendrá la oportunidad de mejorar su tratamiento y su dieta, por lo que si asume disciplinadamente estos cambios en su estilo de vida, verá notables beneficios en su salud.

La séfira Binah es el obstáculo mental de la Sra D., que aquí se refleja con El Ermitaño y El Sumo Sacerdote. Teme a la soledad en la vejez, y a que sus relaciones significativas estén desiertas de pasión. Confía en su inteligencia y en los conocimientos que ha adquirido con la práctica. Es una experta en su campo. Puede perfectamente seguir adelante con su exitosa carrera. En este sentido, no puede quejarse. Pero le pesa la soledad.
Es necesario que sepa que hay personas que le quieren sinceramente, y que se lo demostrarán. Además, tal y como lo refrenda La Estrella en Netzakh, el amor llegará a su vida y tendrá la oportunidad de disfrutar y cultivar aquella cercanía íntima y dulce, tan llena de ilusión, que tanto extraña en sus momentos íntimos. Antes que vieja y sola, se verá disfrutando de la vida como la muchacha reluciente de La Estrella.

La séfira Hokhmah señala lo que la consultante aportará a la vida. Aquí, encontramos a El Loco y La Emperatriz. La Sra D. es, en muchos aspectos, una mujer de opiniones que escapan a lo común. Tuvo que lidiar desde muy joven con incomprensiones familiares (especialmente con su madre, La Emperatriz), lo cual le imprimió un sentimiento profundo de soledad. Pero, por otra parte, esto mismo la llevó a aprender tempranamente a gestionar por sí misma sus recursos. Acabó transformada en una mujer luchadora y exitosa empresaria. Como consecuencia, muchas veces tiende a ver más allá del horizonte de la gente común, hasta el punto de sentirse incomprendida.
Lo que ella aportará a la vida, a pesar de tales incomprensiones, es este empuje creativo. Un buen consejo para ella sería poner en valor su talento, coraje y creatividad, sin dejar de lado los detalles del paso a paso, del día a día en donde los grandes proyectos también puede despeñarse por presupuestos que no previeron imprevistos, supuestos que nunca fueron confirmados, o deslealtades a las que no se quiso hacer caso a pesar de las muchas evidencias.

La séfira Kether, para finalizar, nos muestra a La Sacerdotisa y La Torre. Esto habla de secretos que saldrán a la luz de manera repentina. Algo oculto se revelará y creará conmoción. En tanto dirección de futuro, esta combinación indica que los problemas aún no han finalizado. Aflorarán verdades que no hubiese querido escuchar; quedan todavía mentiras por descubrir y desilusiones que encajar. Mientras antes cambie de planes o acepte aquellas circunstancias que no le agradan, mejor será para ella ya que se librará de aquello que no le conviene.
Volviendo al Consejo, debe aprovechar todas las oportunidades que reciba para superar una etapa difícil y decidir, desde su interior, hacia dónde quiere dirigir su vida. Las oportunidades que requiere irán llegando. A pesar de las desilusiones o fracasos que se presenten, será capaz de seguir adelante si acepta que la vida, a veces, desnuda con brutalidad lo que se ha pretendido esconder. Más que una tragedia, debe ser tenido como un acontecimiento favorable que revela cuál es el camino que no se debe elegir.
La Sacerdotisa es la carta de las enfermeras, y La Torre suele referir al hospital. Seguramente, tendrá que acudir a controles médicos constantemente, y esto le puede llevar a lamentarse por su salud. Cuanto antes lo acepte, con más premura comenzará a adaptarse a su nueva realidad corporal. Dar sentido a cada prueba, no darse por vencida aprendiendo a enfocarse en lo que aún puede lograr y no en lo que ya no es factible realizar, además de aprovechar las oportunidades venideras que le ayudarán a avanzar, serán sus mejores herramientas.
3er caso: ¿cómo se resolverá mi proceso de divorcio?

La Sra C., de 49 años, se encuentra separada de su marido hace ya tres años, pero aún no ha logrado que se firmen los papeles del divorcio. Pide saber cómo acabará la situación. Para dar respuesta, elijo la Tirada de la Cruz Simple.
Polo Positivo: Arcano XVI.
Polo Negativo: Arcano XV.
Situación Actual: Arcano XIIII.
Futuro: Arcano II.
Resumen y Consejo: Arcano IIII.
En el Polo Positivo, La Torre muestra a la consultante que lo mejor es estar dispuesta a quebrar la inercia e inmovilidad, así se granjee situaciones molestas o acabe siendo un incordio para su ex marido. Ha llegado el momento de proceder de manera enérgica. liberándose de cualquier peso que haya asumido como propio sin que realmente lo sea. Es una situación injusta que, de no reaccionar con firmeza, puede arrastrarse indefinidamente. Sólo si reconoce este perjuicio que se le está provocando, podrá obrar en consecuencia para liberarse.
En el Polo Negativo, El Diablo muestra que la otra parte está dispuesta a mentir, manipular y todo lo que sea necesario, con tal de salirse con la suya. Se trata de un hombre que no reconoce errores, y que sólo actúa en función de su propia satisfacción sin importarle nada más. La soberbia le impide mejorar en éste y en otros aspectos de su vida. La Sra. C. no debe dejarse envolver por cuentos y jugarretas que sólo persiguen que se aburra y deje de insistir en la firma de los documentos..
En la Situación Actual, La Templanza marca la posibilidad de iniciar conversaciones. Debe mantener la calma, aunque a veces sea preciso dar un empujón para que el proceso no se estanque, y dado que su ex marido hace todo arrastrando los pies. Acabar con esta situación será bueno para ambos. Los retrasos de la otra parte obedecen más a un sentimiento de orgullo herido, antes que a sentimientos todavía presentes. Sin duda, disfruta viendo cómo su ex mujer se desespera con sus retrasos.
En el Futuro, La Sacerdotisa indica paciencia y fe. Todo saldrá como ella esperaba, aunque quizás no con la diligencia que ella hubiese querido.
Por último, en el Resumen y Consejo, El Emperador indica que el nudo gordiano pasa por las manos de su ex marido. Además, los personajes hombres será decisivos en las decisiones a tomar. Un abogado, un cambio de opinión de su ex cónyuge, o la aparición de un nuevo hombre que la anime a dar el paso, serán cruciales en el desarrollo de las cosas. Por último, El Emperador es la carta de la voluntad y, en tanto consejo para la Sra C., indica la necesidad de tomar un decisión con firmeza, y avanzar con ella hasta el final.